Que Significa Ser CaraqueñoQue Significa Ser CaraqueñoQue Significa Ser CaraqueñoQue Significa Ser Caraqueño
  • Inicio
  • Participa Concurso
    • Bases 4ta Edición
    • Galería
    • Preguntas Frecuentes
  • El Proyecto
    • Somos
    • Primera Edicion
    • Segunda Edición
    • Tercera Edición
    • Actividades
  • Emoción
  • Contacto

MASTERCLASS FOTOGRAFÍA DE DESNUDOS

    Home Actividades MASTERCLASS FOTOGRAFÍA DE DESNUDOS
    SiguienteAnterior
    Master class-desnuarte-sercarqueño

    MASTERCLASS FOTOGRAFÍA DE DESNUDOS

    Por Ser caraqueño | Actividades | 0 comment | 2 agosto, 2021 | 0

    “Liberador” así describe la experiencia de posar para un desnudo, una de las modelos que ves en estas fotografías.

    Luego de conmemorar el cumpleaños 454 de Caracas, el domingo 25 de julio, comenzamos nuestro ciclo de encuentros formativos, con el fin de seguir incentivando el amor por el arte, el talento emergente y la identidad cultural de nuestra ciudad. La masterclass “Fotografía de Desnudos”, fue la primera actividad gratuita que hicimos en el marco del desarrollo de la 3era Edición del Concurso Fotográfico: ¿Qué Significa Ser Caraqueño?

    El sábado 31 de julio Eduardo Álvarez, director de la Academia Chaplin y fotógrafo profesional, en conjunto con su modelo invitada Joe Jiménez, compartieron su pasión y conocimiento con nuestra audiencia a través de una transmisión por nuestro Canal de YouTube Comunifilm Producciones. A este encuentro asistieron de forma presencial un quórum mínimo de 8 jóvenes ganadores de un concurso por nuestras redes sociales, que tuvieron la oportunidad de conversar, compartir sus ideas y aprender más sobre este arte.

    En La Masterclass “Fotografía de desnudos»

    Eduardo Álvarez partiendo de sus conocimientos y experiencia, nos compartió algunos criterios técnicos de la fotografía, el abordaje creativo a la hora de comunicar con la luz, el manejo del flujo de trabajo, la lógica para establecer el vínculo entre la modelo y la cámara, con la intención de propiciar un clima cómodo y agradable, para, de esta manera, conseguir las mejores capturas.

    «La palabra fotografía, desde el punto de vista técnico, es un término Griego que se divide en dos partes: foto (luz) grafía (dibujar), es decir, dibujar con luz». Es por ello que cada luz o sombra que pongas o dejes de colocar en tu fotografía, así como la composición, alterará la esencia de lo que quieras transmitir.

    Hace un recorrido por la teoría del desnudo, explicando a detalle lo que significa un desnudo clásico y  exponiendo los elementos principales para lograrlo, encontrando entre ellos: la luz, la foto-pose que en este caso imita a las esculturas clásicas, la ausencia de color y la composición. Sin embargo, también comenta que a partir del desnudo clásico y su entendimiento podemos llegar a la abstracción, desdibujando el cuerpo y/o enfatizando formas, trazos y texturas.

    En el encuentro se hace una clasificación de la fotografía de desnudos, entendiéndola desde 4 enfoques diferentes:

    – Desnudo clásico

    – Desnudo abstracto

    – Desnudo comercial

    – Desnudo publicitario

    «Para que una fotografía sea efectiva, debe tener lenguaje para generar identidad fotográfica. La luz es parte importantísima de nuestro lenguaje, a través de ella nosotros podemos mostrar o dejar de mostrar. Es también importante entender que a través de la ausencia de luz también hablamos, por ejemplo, con áreas oscuras creamos incertidumbre, necesidad, interés y desasosiego.»

    Joe Jiménez en este encuentro también conversó sobre cómo es el estar frente a la cámara, desinhibirse y transmitir naturalidad ante ella. Muchas veces pensamos que posar desnudos o semidesnudos puede ser vulgar, pero para nosotros es realmente un arte. Cuando escuchamos a Joe hablar de lo liberador que se siente, quisimos ponernos en su lugar e intentarlo en algún momento.

    ¿Ustedes se atreverían a desnudarse frente a una cámara en un set? Parece tentador, pero también es todo un reto. Los prejuicios hacen que una actividad artística pueda parecer incómoda. Es impresionante conectar con fotografías de desnudo que transmiten más allá de la propia desnudes, entendiendo el concepto que el fotógrafo y la modelo quieren mostrar.

    Eduardo cuenta con varios libros publicados, entre ellos “Desnudarte, una Venezuela sin tabú”. También ha realizado fotografías de desnudos en el contexto de la ciudad.

    Pensamos en ti y queremos que estas herramientas lleguen a todos, por eso te invitamos a darle click al video.

    No tags.

    SiguienteAnterior

    Redes sociales

    Reciente

    • que significa ser caraqueño-Finalistas

      ¡Inauguración de la Exposición del Concurso Fotográfico ¿Qué Significa Ser Caraqueño?!

      ¡Llegó el día! ¡El gran día! ¡La Gran Final e Inauguración de

      17 agosto, 2021
    • DELIBERACION-03

      ¡La Deliberación de los finalistas!

      Nuestro hogar para refugiarnos, ponernos cómodos, ver las fotografías y debatir sobre

      17 agosto, 2021
    • convocatoria-ser caraqueño

      ¡Así vivimos la convocatoria!

      Empezamos este viaje con mucha incertidumbre, con ganas de darlo todo y

      17 agosto, 2021
    • caraqueños adoptados

      CONVERSATORIO – CARAQUEÑOS ADOPTADOS

      ¿Sabías que Caracas ha recibido a periodistas y fotógrafos del mundo entero, quienes han…

      13 agosto, 2021

    Etiquetas

    Arte Arte Digital Arte Urbano Audiovisual Caracas Caracas Aprendí de ti Concurso Concurso fotografico Cultura Caracas Diseño Diseño Fotográfico Fotografía Artística Fotografía Profesional Fotográfia Galería Fotográfica Identidad cultural Más que un espacio una emoción Paisaje Urbano Premio Que significa ser caraqueño
    Que Significa ser Caracqueño
    El Concurso Fotográfico que mueve a la ciudad y te conecta con tu identidad.
    58.412.2979357 / 58.424.1208117 58.414.2287668

    CFPRO
    Casa productora que lleva adelante el proyecto, se inspira en Caracas y aporta desde su área de acción para vivir la ciudad.

         

    • Inicio
    • Participa Concurso
      • Bases 4ta Edición
      • Galería
      • Preguntas Frecuentes
    • El Proyecto
      • Somos
      • Primera Edicion
      • Segunda Edición
      • Tercera Edición
      • Actividades
    • Emoción
    • Contacto

    Categorías

    • Actividades
    • Tercera Edición

    Búsqueda

    Qué Significa Ser Caraqueño | Derechos Reservados | 2021
    • Inicio
    • Participa Concurso
      • Bases 4ta Edición
      • Galería
      • Preguntas Frecuentes
    • El Proyecto
      • Somos
      • Primera Edicion
      • Segunda Edición
      • Tercera Edición
      • Actividades
    • Emoción
    • Contacto
    Que Significa Ser Caraqueño