Que Significa Ser CaraqueñoQue Significa Ser CaraqueñoQue Significa Ser CaraqueñoQue Significa Ser Caraqueño
  • Inicio
  • Participa en la 7ma
    • Próximamente la 7ma
  • El Proyecto
    • ¿Quiénes Somos?
    • Help: Colabora a la causa
    • Ediciones Anteriores
      • Primera Edicion
      • Segunda Edición
      • Tercera Edición
      • Cuarta Edición
      • Quinta Edición
      • Sexta Edición
  • Contacto

En el núcleo de la roca, reside la verdad | Candy Silva

    Home Galería En el núcleo de la roca, reside la verdad | Candy Silva
    SiguienteAnterior

    En el núcleo de la roca, reside la verdad | Candy Silva

    Parque del Este
    enero 26, 2025
    0

    Minutos antes de hacer la toma me encontraba completamente sumergida e hipnotizada por una escultura misteriosa; eran como seres de piedra cada uno más diferente del otro, estaban sostenidos por un círculo y en sus paredes también habían círculos, a pesar de que aquellos seres abstractos tenían un tono algo sombrío, la obra me despertaba calidez y serenidad; la contemplé por un largo rato hasta que decidí mirar detrás de uno de los círculos que tenían y justo cuando enfocaba uno de ellos pasaba una pareja de fondo. Me resultó una compleja, fascinante y curiosa escultura que parecía estar viva aunque estuviese algo abandonada y desprovista de la mirada del otro. Es curioso porque de esta obra me llegaron emociones placenteras sin saber de dónde, sin conocer de qué hablaba la pieza, sus materiales, el título y la artista. Solo con contemplarla, rodearla, jugar en ella y conectar con su energía. Esta obra que me regaló el marco de piedra se titula: Lugar del abrazo eterno, conjunto de seres esenciales, del año 1981, de la escultora de recintos ancestrales, Colette Delozanne, de la Colección de la Galería de Arte Nacional. Cuando leí el título casi lloro por todo lo que me había atraído, impactado y removido sin saber su nombre. Ya después de saberlo tenía todo el sentido para mí lo que me había despertado la pieza. Cuando busqué a la artista plástico, franco-venezolana, me conmoví aún mas por todo el componente sagrado y ​​espiritual que definen esencialmente su trabajo. 

    Más allá de la historia detrás de la imagen me gustaría comentar sobre el por qué del título de la fotografía. En muchas culturas y tradiciones la roca se ha considerado un símbolo de estabilidad, solidez y permanencia. Sin embargo también puede representar la rigidez, la inmovilidad y la opacidad. En este sentido, la roca simboliza el caos, en tanto que representa lo desconocido, lo impenetrable y lo inmutable. Por otro lado, la naturaleza representada por los árboles, lo natural y lo humano caminando en el centro de la fotografía lo asocio con la verdad, la autenticidad y la libertad. La naturaleza es dinámica, cambiante y transparente en su funcionamiento. Los árboles crecen y se desarrollan según sus propias leyes internas, y las personas caminan libremente en el entorno natural. En este contexto, la oposición entre la roca y la naturaleza podría representar la tensión entre lo concreto y lo abstracto, lo estático y lo dinámico, lo artificial y lo natural. La roca simboliza el mundo construido por el ser humano, con sus estructuras rígidas y sus normas establecidas, mientras que la naturaleza representa el mundo orgánico y espontáneo que se desarrolla según sus propias reglas. La idea de que en el núcleo de la roca reside la verdad sugiere que incluso en el corazón de lo que parece rígido y opaco, hay una verdad profunda y oculta que espera ser descubierta. Esto puede representar la búsqueda del equilibrio entre lo concreto y lo natural, entre la estructura y la libertad.

    Fecha:
    25/01/2025
    Categoría:
    Sexta Edición
    Etiquetas:
    Amateur

    Ser caraqueño

    More posts by Ser caraqueño

    Related Projects:

    Somos todos la misma Cuidad | Karma Jr

    profesional

    View more

    Somos todos la misma Cuidad | Karma Jr

    profesional

    Somos todos la misma Cuidad | Karma Jr

    profesional

    Somos todos la misma Cuidad | Karma Jr
    2025-02-17

    Una esperanza en las alturas | Orquidea

    profesional

    View more

    Una esperanza en las alturas | Orquidea

    profesional

    Una esperanza en las alturas | Orquidea

    profesional

    Una esperanza en las alturas | Orquidea
    2025-02-17

    Esperanza | Jon Camera

    profesional

    View more

    Esperanza | Jon Camera

    profesional

    Esperanza | Jon Camera

    profesional

    Esperanza | Jon Camera
    2025-02-17

    Caracas, a 45 minutos del mar. | Sebás

    amateur

    View more

    Caracas, a 45 minutos del mar. | Sebás

    amateur

    Caracas, a 45 minutos del mar. | Sebás

    amateur

    Caracas, a 45 minutos del mar. | Sebás
    2025-02-17

    Nocturno de Ébano: Un equilibrio efímero en el caos urbano. | Dbetaphotos

    amateur

    View more

    Nocturno de Ébano: Un equilibrio efímero en el caos urbano. | Dbetaphotos

    amateur

    Nocturno de Ébano: Un equilibrio efímero en el caos urbano. | Dbetaphotos

    amateur

    Nocturno de Ébano: Un equilibrio efímero en el caos urbano. | Dbetaphotos
    2025-02-16

    Vida en Montalbán | Fabián Giampaoletti

    profesional

    View more

    Vida en Montalbán | Fabián Giampaoletti

    profesional

    Vida en Montalbán | Fabián Giampaoletti

    profesional

    Vida en Montalbán | Fabián Giampaoletti
    2025-02-16

    Triángulo Caraqueño | Sof

    amateur

    View more

    Triángulo Caraqueño | Sof

    amateur

    Triángulo Caraqueño | Sof

    amateur

    Triángulo Caraqueño | Sof
    2025-02-16

    ZEN | Aura

    amateur

    View more

    ZEN | Aura

    amateur

    ZEN | Aura

    amateur

    ZEN | Aura
    2025-02-16

    El Concurso Fotográfico que mueve a la ciudad y te conecta con tu identidad. Teléfono: (+58) 424 120.8117

    Casa productora que lleva adelante el proyecto, se inspira en Caracas y aporta desde su área de acción para vivir la ciudad.

    • Inicio
    • Somos
    • Galería de la 6ta
    • Help
    • Contacto
    2016 - 2025 © ¿Qué Significa Ser Caraqueño?. Todos los derechos reservados.
    • Inicio
    • Participa en la 7ma
      • Próximamente la 7ma
    • El Proyecto
      • ¿Quiénes Somos?
      • Help: Colabora a la causa
      • Ediciones Anteriores
        • Primera Edicion
        • Segunda Edición
        • Tercera Edición
        • Cuarta Edición
        • Quinta Edición
        • Sexta Edición
    • Contacto
    Que Significa Ser Caraqueño